home
  personal
  relacional
  electiva
  empresarial
  mundana
  karmica
  otras aplicaciones
 
servicios y consultas

artículos de astrología occidental


Artículos Faq's Memoria Cursos

 

 
 
 

Artículos por Secciones

 
Haga clic para visualizar los artículos de cada sección
     
 

astrología personal

 
 

astrología relacional

 
 

astrología electiva

 
 

astrología empresarial

 
 

astrología mundana

 

astrología kármica

 
 

otras aplicaciones

 

 

Astrología personal

CAMBIOS HORARIOS EN ESPAÑA

Si Ud. quiere saber su hora verdadera de nacimiento para hacer un Tema Natal u otro tipo de horóscopo, debe consultar primero si en tal fecha hubo o habrá, en los próximos años, cambios horarios en la Hora Oficial.

Ir al Artículo

LA REVOLUCION SOLAR

Es una carta levantada para el momento exacto del retorno del Sol a la posición que se encontraba en el nacimiento. Se trata del

Cumpleaños Astrológico.
Como hecho astronómico, puede suceder el mismo día de cumpleaños, un día antes o después según el año, y en la gran mayoría de los casos NO en la hora de nacimiento.
Es de uso generalizado que el tema de este momento del retorno se calcule para el lugar donde uno se encuentre en ese momento, debiéndose avisar si se consulta si uno estuvo fuera de su lugar habitual.
Si se consulta para una Revolución Solar venidera, es preferible hacerla antes, ya que puede caber la posibilidad de que uno pueda desplazarse (hacia el Este o hacia el Oeste) del lugar en que se vive, si la carta, o unas circunstancias que se quieran eludir, matizar o propiciar así lo aconsejasen. En este caso, lo recomendable es que la persona permanezca en dicho lugar 24hs.
Otra ventaja de conocer anticipadamente cuándo sucede el retorno es que, en ese momento o a partir de allí uno puede celebrar "realmente" el cumpleaños, por la razón siguiente :
Usualmente las 24h o día antes del retorno astronómico del Sol, tiene mala fama, dando lugar a situaciones variopintas si cae en el día de cumpleaños real, o sea que el retorno tenga lugar un día después, ya que lo menos que se puede decir es que "el último día" es un día de balance del año que acaba, razón por la que uno no está fino o pueden pasar cosas desagradables que uno tome como presagio del año que le espera. Es de buen augurio desprenderse de algo en este último día, -material o psíquicamente,- por la promesa de que si el tipo de energía que representa el desprendimiento es realmente tuya, te volverá renovada. De más está decir que mucha gente hace todo esto a veces, inconscientemente, pero saberlo, no está de más.
Contrariamente si el retorno ocurre un día antes del cumpleaños, no se necesita mucha sensibilidad para ver que uno dispone de un alto potencial y hasta pueden haber regalos anticipados, enfin, ciertas cosas que a veces no ocurren el mismo día de cumpleaños.

"Así como es el cumpleaños es el año"

Es un antiguo refrán, por lo que recomendamos a nuestros visitantes o consultantes que tomen el momento del retorno y las 24h que siguen con el debido respeto, ya que es nuestro particular "Año Nuevo".
¿Cosas aconsejables?

Pues, estrenar cosas, tentar a la suerte, iniciar nuevos propósitos, hábitos y más importante aún, aprovechando la "alineación" del Ego con "el YO que sabe", dedicarse unos momentos a trazar planes, tratar de ver con nuevos ojos a sí mismo, a los otros y a las circunstancias. Si esto es problema, dejar la mente en blanco que de seguro lo que tenga que fluir, fluirá.
Puede que de una forma u otra, surjan "guiones" negativos, no olvidando que es el mejor momento para ponderar el grado de verdad de tal guión, o la mejor manera de encararlo, reorientarlo.
Otra cosa importante puede ser emplear medios como el Tarot, el Yi Ching, leer libros sagrados o enaltecedores, o hacer un sencillo ritual (no necesariamente a la hora del retorno, sino desde ahí hasta horas después), pudiéndose encontrar alguna sugerencia en nuestro artículo sobre el "Ritual de Cumpleaños".

¿Qué alcance tiene el Tema de una Revolución Solar?

Es un tema que indica de qué manera se focalizarán las diferentes áreas de la vida en el año a venir, circunstancias que nos tocan afrontar, propiciar o cuidar. Aunque el tema tiene en sí su propia forma de indicar "climas" y datar eventos, siempre se debe cotejar este nuevo tema con el Tema Natal, - ya que muchas circunstancias están bajo ciclos de tiempo mayores, tanto en su gestación como en su curso.
Muy frecuentemente las propensiones de la próxima revolución solar se perfilan desde 3 a 1 mes antes del cumpleaños, estando plenamente vigentes el primer mes desde el cumpleaños y de una manera quizás más sutil, los 7 primeros días que le siguen, a la manera de "base" del año.

EL REGENTE DEL MES (I)

Desde que entra el Sol en un signo, es inquilino del Regente de dicho signo, (salvo cuando está en Leo, cada año aprox. del 21/7 al 21/8). En todos los demás signos, el Sol, a pesar de su importancia, se ve obligado a moverse en clave de su regente. Esta información le ayudará a saber si su signo solar está acentuado o no, de qué forma, cómo modifica su psicología dada por el signo del Sol.

Ir al Artículo

 

LA ESPIRAL EVOLUTIVA DE DOM NÉROMAN

Un sistema de previsión que se ubica en las "direcciones de dial", que se mueve desde el MC de una carta en una porción anual variable pero fácil de usar, indicando en su decorrer, (según la figura que se adjunta) qué porción del tema está involucrada, especialmente si en un año dado hace aspectos al tema natal..

UNA PROGRESIÓN ANUAL FÁCIL Y MUY PRECISA

No es necesario tener grandes conocimientos de Astrología para usar esta progresión, por lo fácil que es de aplicar al propio tema natal o de cualquier allegado, siendo siempre la misma a partir de cada cumpleaños.

 

 

 

EJEMPO DE EMPLEO DELOS PARTES PLANETARIOS

 

Los partes o puntos dichos arábigos, aunque poco usados, contienen una ampliación muy significativa de las indicaciones de un Tema Natal, incluso Revolución Solar o Tema Horario. Aquí presentamos un ejemplo de cómo se deben tomar tanto los denominamos "partes primarios", es decir, los de los planetas de Mercurio a Plutón, hallados según la fórmula usada para lograr el parte más importante: Fortuna y otros que vienen al caso.

 

 

Ir al Artículo

 

 

APUNTES SOBRE NODOS PLANETARIOS

 

En varios artículos de PUERTA9 hacemos mención de los nodos planetarios. En éste damos sus
posiciones para hallarlos en cualquier carta y una serie de indicaciones generales para su
interpretación en cualquier tipo de temas.

Ir al Artículo

BARCELONA, TOTUS TUUS

17/8/17, un tríptico de terror en Cataluña

LA ROTURA DEL GLACIAR PERITO MORENO

En la patagónica Santa Cruz, el glaciar es todo un ícono para deleite de los turistas
más aún en los momentos en que se rompe, que obviamente, responde a
factores astrales. Comentamos la ruptura del 2016

 

"Los terremotos Provocados"

Tiempos de "enjambres sísmicos". En la costa turca, en el Egeo, se produjo uno que las autoridades
creen provocados. Se dan los temas y un caso de un terremoto mayor que se cree provocado
tratados por las técnicas astrológicas que usamos.

PUERTA ROJA 30
(primavera 2017)

PUERTA VERDE 25
(primavera 2017)

PUERTA AZUL21
(primavera 2017)

 

Astrología relacional

 

RELACION ENTRE PERSONAS (1)

 

La disposición en rueda de los 12 signos zodiacales permite que todos mantengan entre sí algún tipo de relación.

Aquí trataremos cuando los Soles de 2 personas están en los signos, que indica las relaciones caracteriales, el modo de ver la vida y algún tipo de situación propiciada

Ir al Artículo

RELACIONES ENTRE PERSONAS (2)

Aquí se profundiza más en lo que es de esperar entre las relaciones entre 2 personas según los aspectos que hacen 2 signos en relación al resto de los otros signos zodiacales

Ir al Artículo

 

RELACIONES ENTRE PERSONAS (3)

¿Tiene cada signo, independientemente de lo visto anteriormente, un signo en que “reencuentra” sus contextos?. Si, llamándose Signo Magnético . Una información válida tanto para profundizar en el Tema individual como para tenerla en cuenta en comparación con otra persona.

 

Ir al Artículo

 

Astrología electiva

TABLA DE LUNA VACIA DE CURSO, ULTIMO ASPECTO A UN PLANETA EN EL SIGNO QUE TANSITA Y ENTRADA EN EL SIGNO SIGUIENTE.

(Dada en Hora Oficial de España para 2005/6/7

 

Ir al Artículo

 

 

¿PARA QUE ME SIRVE
ESTA INFORMACION?

 

El último aspecto a un planeta y su posterior pasaje de la Luna en un signo sin hacer aspecto hasta su ingreso al siguiente es de una gran ayuda en planificar su vida cotidiana en áreas diversas, y en su ritmo mental. No necesitará para su uso, grandes conocimientos astrológicos.

 

Ir al Artículo

 

EJEMPLO DE EMPLEO DE LUNA VACIA DE CURSO

 

¿Cuándo es el mejor momento para pagar mis impuestos?

 

Ir al Artículo

 

 

EL REGENTE DEL DÍA

 

Los días en nuestro calendario están bajo los planetas: el sábado bajo Saturno, el domingo bajo el Sol, el martes bajo Marte, etc. No es una verdad astronómica, pero sí a lo largo de los siglos, establecieron una “pauta cultural” muy importante y por tanto, operativa , como podrá ver en este artículo. Su tema le dirá sus días favorables o no, permanente o temporalmente, sólo con ver dónde y cómo tiene los planetas regentes de los días.

 

Ir al Artículo

 

LAS HORAS PLANETARIAS

 

Otra técnica de Astrología Tradicional, -habitualmente no usada en los Temas Natales,

-a los que puede ser aplicada con éxito, - pero que es de mucha importancia en temas

Horarios y para conocer el curso del día a día.

 

 

Ir al Artículo

 

 

COMO USAR LAS HORAS PLANETARIAS

 

De acuerdo a lo dicho en el artículo anterior, aquí ampliamos la información para poder hacer temas horarios de diversa índole de forma más particularizada, de acuerdo al montaje del tema o valiéndose de algunas fórmulas para las que no se requieren grandes conocimientos en la materia.

 

Ir al Artículo

 

¿QUE HORAS CHINAS LE SON FAVORABLES?

 

Sin necesidad de conocer la Astrología China Vd. puede beneficiarse de saber qué horas durante el día le son favorables y cuales no. Para esto sólo le bastará saber el Animal de su año de nacimiento y un detalle técnico debido al desfase horario de acuerdo en la localidad en que vive o está y a los cambios horarios que se dan en España. Para mayor precisión le recomendamos consultar los artículos de la Seccción Astrología China de PUERTA9 que tratan sobre el tema.

 

 

23h a 01h

RATA

01h a 03h

BUEY

03h a 05h

TIGRE

05h a 07h

GATO

07h a 09h

DRAGÓN

09h a 11h

SERPIENTE

11h a 13h

CABALLO

13h a 15h

CABRA

15h a 17h

MONO

17h a 19h

GALLO

19h a 21h

PERRO

21h a 23h

JABALÍ

 

LA TANDA DE HORAS ES SIEMPRE LA MISMA

 

 

Si Vd. es Rata
favorables: Rata, Dragon y el Mono
Suerte en la del Buey
desfavorables: Caballo, Tigre, Perro
Desaconsejable: Cabra

 

Si Vd. es Buey
favorables: Buey, Gallo, Serpiente
Suerte en la de la Rata
desfavorables: Oveja, Jabalí y Gato
Desaconsejable: Caballo

 

Si Vd. es Tigre
favorables: Tigre, Perro, Caballo
Suerte en la del Jabalí
desfavorables: Mono, Rata y Dragón
Desaconsejable: Serpiente

 

Si Vd. es Gato
favorables: Gato, Buey, Serpiente
Suerte en la del Perro
desfavorables: Gallo, Buey, Serpiente
Desaconsejable: Dragon

 

Si Vd. es Dragón
favorables: Dragon, Mono, Rata
Suerte en la del Gallo
desfavorables: Perro, Caballo, Tigre
Desaconsejable: Gato

 

Si Vd. es Serpiente

favorables: Serpiente, Buey, Gallo
Suerte en la del Mono
desfavorables: Cerdo, Gato, Oveja
Desaconsejable: Tigre

 

Si Vd. es Caballo
favorables: Caballo, Tigre, Perro
Suerte en la de la Cabra
desfavorables: Rata, Dragón, Mono
Desaconsejable: Buey


Si Vd. es Cabra
favorables: Cabra, Gato, Jabalí
Suerte en la del Caballo
desfavorables: Buey, Serpiente, Gallo
Desaconsejable: Rata

 

Si Vd. es Mono
favorables: Mono, Rata, Dragón
Suerte en la de la Serpiente
Desfavorables: Tigre, Perro, Caballo
Desaconsejable: Jabalí

 

Si Vd. es Gallo
favorables: Gallo, Serpiente, Buey
Suerte en la del Dragón
desfavorables: Gato, Jabalí, Oveja

Desaconsejable: Perrro

 

Si Vd. es Perro
favorables: Perro, Caballo, Tigre
Suerte en la del Gato
desfavorables: Dragón, Rata, Mono

Desaconsejable: Gallo

 

Si Vd. es Jabalí
favorables: Jabalí, Gato, Oveja
Suerte en la del Tigre
desfavorables: Serpiente, Buey, Gallo

Desaconsejable: Mono

 

 

 

Astrología empresarial

UNA APRECIACION IMPORTANTE
PARA EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

¿Tienen importancia los horóscopos de las Bolsas de Comercio como para señalar las tendencias económicas, y más allá, ser reflejo de la realidad o historia a diferentes niveles del mismo país?
Veamos lo que dice el Ing. Raskovsky en el comentario que hacemos de su libro que trata del tema con una extensa documentación.

 

(ir al artículo)

 

 

LAS BOLSAS MUNDIALES

Horóscopos de las principales Bolsas de Comercio

(Ir a los temas)

 

 

 

BOLSA DE MADRID
20/10/1831, 11h40m UT (40N25 3W43)

 

FECHAS DE LA PRIMERA COTIZACIÓN EN BOLSA
DE EMPRESAS EN EL MERCADO ESPAÑOL

Los temas de la primera cotización en Bolsa tienen una gran importancia en la prognosis bursátil. Aquí ofrecemos una lista, muchas con fecha de constitución de las empresas de la Bolsa Española.

 

(Ir al artículo)

 

Astrología mundana

LOS CICLOS COMPUESTOS DE
LOS PLANETAS LENTOS

Si hay una definición correcta de la Astrología, es que técnicamente, es "la ciencia de los ciclos". El más conocido es el de la Luna y el Sol, (el ciclo vital)que se hace cada mes, desde la Luna Nueva, conociendo ambos sucesivas fases y aspectos hasta llegar a la Luna Nueva siguiente. Lo mismo pasa con los pares planetarios de los planetas mayores. El más tenido en cuenta desde la más lejana antiguedad es el de los "cronocratores" (dadores de los tiempos) : Júpiter y Saturno, que se da cada 20 años, - pero cada ciclo compuesto tiene mucho que decir, a nivel mundano y personal.

Ir al articulo

LAS CONJUNCIONES DE MARTE Y URANO
S. XX y S. XXI

Ir al artículo

LAS CONJUNCIONES DE MARTE Y SATURNO
S. XX y S. XXI

Ir al artículo

LAS CONJUNCIONES DE MARTE Y JUPITER
S. XX y S. XXI

Ir al articulo

 

LAS CONJUNCIONES DE MARTE Y NEPTUNO
S. XX y S.XXI

Ir al artículo

LAS CONJUNCIONES DE MARTE Y PLUTON

Ir al artículo

 

TABLA DE PROFECCIONES INGRESOS 2011

El antiguo método de progresión es de gran utilidad en
ubicar dentro de los temas de ingresos, cuándo éstos
señalarán momentos fuertes durante su duración: 1 año
Las Tablas son válidas para cualquier lugar.

PROFECCIONES 0-CAP (2010/11)


PROFECCIONES 0-ARI (2011/12)


PROFECCIONES 0-CAN (2011/12)


PROFECCIONES 0-LIB (2011/12)

 

Ir al articulo

LA DIVISION ZODIACAL DE ARGENTINA

Según figura en: "Geo-Astrología-Argentina, su lugar en el Mundo", ponencia de Ernesto Cordero en el "CONGRESO DE ASTROLOGÍA",Capilla del Monte (Córdoba, 2/2004). (Ver programa en la Sección Novedades: Eventos, de PUERTA9). El Centro se ubica en el Cerro Uritorco, en las Sierras de la provincia de Córdoba.

 

LA DIVISIÓN ZODIACAL DE ESPAÑA

Sobre un trabajo preliminar de José Luis SM de Pablo
que lo expuso en "Les Cahiers Astrologiques"
pero, de divisiones desiguales

Esta división está hecho sobre
divisiones zodiacales iguales
ya que responden así a los Geo-Temas para España

 

Centro en Toledo

 

LA DIVISION ZODIACAL DE CATALUÑA

Un viejo trabajo de autor (1979), que desde esa fecha, conjuntamente con la división zodiacal de Barcelona y otras ciudades se trabajó en los cursos. Posteriores autores han transladado el Centro, que aquí figura en Manresa, -no así la repartición. Por ser una estructura ubicada en otra mayor, consultar la división zodiacal de España. (Ver en esta Sección los Artículos de "El Cielo en la Tierra" para mayores explicaciones teóricas y prácticas).

 

LA DIVISION ZODIACAL DE BARCELONA

Centro actual de Barcelona: Obelisco Diagonal y Paseo de Gracia
Sagitario 0 pasando por Paseo de Gracia hacia el mar, MC
Acuario 8 (Diagonal desde el Mar: Fòrum), Ascendente

 

El Pa-kua de Barcelona
con centro en el Obelisco de Diagonal y Paseo de Gracia

PA-KUA FIJO DE ESPAÑA

DIVISION ZODIACAL DE LA
ANTIGUA GRECIA

Esta división zodiacal es un ejemplo de la rigurosidad con que se trataba en la antiguedad las relaciones entre la Tierra y el Cielo, incluso claro está para la situación de santuarios y lugares de poder.

Bouché Leclercq: "Géographie Sacrée
du Monde Grec".

Ir al artículo

APUNTES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA

Ir al artículo

Esquema de la Era de Piscis
aparecida en varios artículos sobre el estudio de las eras y la precesión
dados en congresos, en "Cuadernos Investigación Mercurio-3" Nº 1
Mercurio-3 Nº 16, 1r. Trimestre 1995, libro del Congreso Ibérico (Valencia 1982)
Cuaderno CEAB: "El estudio de las eras"

COMPLEMENTO AL ESQUEMA DE LA ERA

Tabla de ciclos compuestos de los planetas mayores
con sus aspectos mayores y reseña de las
conjunciones Júpiter/Saturno durante la Era

Ir a la Tabla

LOS CHAKRAS DE LA TIERRA

Conferencia en las VI Jornadas Astrológicas de Peñíscola
"4 pasos en la Nueva Era"
en Cuadernos Mercurio-3 Nº 1


PEKIN, CAPITAL DE CHINA

Año Nuevo del 2/2/1421, 11h53m GMT
(39N55 - 116E25)

Inaugurada por el Emperador Zhu Di

(Trópico/Plácido/Geoéntrico)

Los comienzos de la capital
los saberes con que se la construyeron
la temprana catástrofe
que hizo "cerrar" China a un mundo
que dominó

Ir al Artículo

¿El Renacimiento de Pekín?

La celebración de los Juegos Olímpicos en agosto 8 a las 8h08m (HL) del 2008 Pekin se prepara para recibir con faustos renovados la llegada de las delegaciones pero a través de la televisión, todos los ojos estarán puestas en ella y su gran transformación.

Neptuno habrá llegado a la conjunción Sol-Luna en Acuario,
Saturno, sobre su Ascendente Virgo y Urano a su posición natal.

La fiebre "constructora" mundial de que la ciudad es
todo un paradima,
se explica porque el ciclo Júpiter-Saturno del 2000
a 23º Tauro cayó en Casa 9 del exterior,
en exacto cuadro a su Sol-Luna
que tenían encima el tránsito de Urano.

En 2008 Júpiter-Saturno hacen el trino decreciente
en su ciclo de 20 años, bajo el 8,
que domina el noreste.

Antes tales atenuantes,
seguidos de una estrategia de ciclos planetarios
que los avalan,

¿Cómo no iban a estar seguro los chinos
que los Juegos tocarían allí?

Ir al Artículo

 

 

 

EL CIELO EN LA TIERRA (I)

La intención de “plasmar” el Cielo en la Tierra tiene antecedentes muy remotos. Uno de esos intentos, -como el que presentamos aquí,- es trasladar a partir de un punto dado como centro, la Rueda Zodiacal y sus 12 divisiones a una superficie dada. Una breve y fácil información le permitirá hallarla en su casa, su pueblo, etc.

Ir al Artículo

 

EL CIELO EN LA TIERRA (2)

Una vez hallada la división zodiacal de un lugar dado, veamos cómo proceder para insertar en ella un Tema Natal o cualquier tipo de horóscopo.

 

Ir al Artículo

EL CIELO EN LA TIERRA (3)

Unas pautas que ayudan a interpretar con fluidez y usar este tipo de trabajo para fines diversos: morada, comercio, lugares a eludir, etc.

 

Ir al Artículo

 

 

 

Astrología karmica

 

 

EL KARMA Y EL DARMA

No se puede hablar de Astrología Kármica si el concepto de Karma, y el de Darma, que tiene indisolublemente asociado, no es omprendido correctamente.Veamos sus significados, de acuerdo a los componentes de las palabras en Sánscrito.

EL KARMA

      “A ciertos niveles de tratamiento, es impensable
pensar en el karma”

                                                                                          BUDA

Karma es una palabra muy utilizada y de uso generalizado. Usualmente, mucha gente entiende algo de qué va y en varias publicaciones las explicaciones son acertadas y aceptables, como explicación del contexto en que se trata. Se ha de agregar que de ningún modo siempre se trata de algo negativo, habiendo, llanamente hablando, malos y buenos karmas.

En general, se resume así a la ley de causa y efecto, uno de los principios del Kybalion

“TODO   EFECTO TIENE UNA CAUSA”

  El tiempo, obviamente, juega un papel importante, ya que ciertos efectos son producto de causas inmediatas y conocidas, otros no, pudiéndose algunos, deberse a causas de otras vidas, tal como sostiene la teoría reencarnacionista, aunque no necesariamente siempre cabe asociar dicha Ley Universal a tal teoría.

La palabra Karma viene del sánscrito (lengua del Sol : san skrit), o “lenguaje de la Luz ” o de la “Verdad”, - y de acuerdo a sus componentes fonéticos, se dice KARMAN , ya que la palabra se compone de 2 : kar y man.

La palabra man tal como en inglés o lenguas nórdicas, significa HOMBRE, pero privilegiando de éste la función de “pensador” (similitud con “mind” o “mente” en inglés). Nada más preciso como definición, porque si bien toda forma de vida contiene una parte de pensamiento, es el hombre quien más se diferencia por esta función. Como la palabra contiene una “m” también se asocia a la Luna “moon” (o sea a la materia). En cuanto a kar , significa acción, como poder creador. Veamos detalladamente la composición :

         KAR     k)  movimiento aplicativo por parte del ser humano

a)  la energía positiva de la Divinidad

   r) el origen divino de toda fuerza, el poder UNO e indivisible.

 

        MAN    m)  la materia, el mundo de lo contingente

a) la energía positiva de la Divinidad

n) indica algo así como una resultante a través de un soporte.

 

Resumiendo, Karman vendría a ser entonces :

     LA ACCIÓN DE LA VOLUNTAD (QUE ES PODER DIVINO     EN EL HOMBRE POR MEDIO DEL EJERCICIO DEL     PENSAMIENTO) Y LA ACCIÓN Y REACCIÓN DE ESTO  SOBRE EL PENSADOR MISMO.

Teniendo esto claro, luego cabe establecer los diferentes tipos de Karma. Por estar dado por la Ley de Causa y Efecto, TODO lo creado, y no sólo el hombre, tiene su Karma.

Por mencionar algunos transpersonales: hay karmas raciales, planetarios, continentales, nacionales, grupales, etc., a los obviamente los seres humanos estamos sujetos.

En el Hombre tenemos el karma acumulado y el actual, - que pueden dar una pauta del karma futuro. Obviamente también hay valoración por calidad, intensidad, etc.

EL DARMA

Es otra palabra usual de encontrar en la literatura esotérica e hinduista, a menudo escrita “Dharma”,   en la que hay menos elucubración en su significado, ya que por general indica “camino de vida”. También se compone de 2 palabras : Dar y Man

Tao (o Dao ) es la expresión china equivalente a dar , y también como es sabido, tiene un significado de “Vía”. Esto no elude de   dificultad, puestos a explicar el Tao.

  La composición de Dar difiere de karman sólo en la “D” (hacer camino, encauzar), indicando en el Hombre la voluntad aplicada a encauzar un camino. Este camino claro está es siempre hacia el “retorno”, a la “luz”, a la “Realización”, etc., y claro está también, es   propiciado por cualquier religión.

CÓMO OPERAN EL KARMAN Y EL DARMAN EN EL TEMA ASTRAL

  En Astrología Kármica, el Karman se asocia a la línea Ascendente-Descendente y el Dharman a la línea Fondo del Cielo-Medio Cielo. Ambas líneas hacen cuadratura, a la manera de cruz, pero trabajan juntas. "Cada cual lleva su propia cruz".

        El Ascendente que es el karma actual va al Fondo del Cielo para cotejar el Dharma pasado, y decidir, en relación al Descendente, el Dharma o Vía resultante aplicando luego al Medio Cielo, según el bagaje del Fondo del Cielo.   

         A su vez el Descendente sopesa lo que decide por el Asscendente, aplicando al Fondo del Cielo primero y una vez tomada la decisión por el Ascendente la aplicación de éste al Medio Cielo recae en el Descendente y vuelta a empezar.

            La composición del Tema Astral indica los posibles karmas a resolver y el probable Darma que podría asociarse a ese conjunto.

       De esta forma, la carta natal siempre indica
el Karman y Darman
ya hechos, el de inicio,
no lo que devendrán en el curso de la vida,

               por lo que todo futuro predicho en una carta…
ES CONDICIONAL …

 

 

 

 

LAS RELACIONES ENTRE LOS NODOS LUNARES

Los Nodos de la Luna , Norte y Sur, son de gran importancia en lo referente al Karman. Aquí presentamos unas técnicas sencillas y fáciles que le ayudará a comprender cómo trabajan juntos y qué esperar de ellos. (Si Ud. no dispone de su Tema Natal Sidéreo, Consultar artículo en la Sección Astrología Hindú de PUERTA9).

Ir al Artículo

Otras aplicaciones

EL CIELO PUEDE ESPERAR

Ir al Artículo Ir al PowerPoint


LOS BUSCADORES DE LA NUEVA ALBORADA

Ir al Artículo

LA IN.TERESA.NTE HISTORIA DE LAS T.R.ES TERESA.S

Ir al Artículo Ir al PowerPoint

EL CASO DOMINIQUE STRAUSS-KAHN
Un análisis utilizando las Progresiones Precesionales
Un análisis por la Progres

i

CUADERNO DE NODOS PLANETARIOS


Todo el Universo visible, no es más que un almacén de imágenes y de signos a los que la imaginación dará un lugar y valor relativos; es una especie de pasto que la imaginación debe digerir y transformar.

¿Qué es un poeta sino un traductor o transformador?

En los buenos poetas no hay metáfora, comparación o epíteto que no sea una adaptación matemáticamente exacta en la circunstancia actual, porque esas comparaciones, metáforas y epítetos proceden del inagotable fondo de la “analogía universal” y no pueden salir de otra parte.

 

Baudelaire photographié par Neyt (vers 1864)

 

                     CHARLES PIERRE BAUDELAIRE, SU VIDA Y SU OBRA                      SEGUN ALGUNAS FORMULAS DEL LIBRO VI
                     DE ALI BEN RAGEL – Ernesto Cordero

 

  Algunas palabras sobre el autor.

  Lo que me llamó la atención en el Tema del poeta es la fase conjunción simultánea de Urano-Neptuno y los cronocratores, que se dio en cuadro y éstos envueltos en un stellium en Aries, -su signo,- con una Casa VIII prominente, de la que no escapa ni una Luna fuerte, -ya que cuadra a otros planetas de la concentración, magnitud que es difícil de encontrar, -conociendo el stellium durante los 46 años que vivió, los tránsitos de Urano, Plutón y Neptuno a medio camino, llevando el desafío de la concentración al límite.

 

 

Charles Pierre Baudelaire
9 de abril 1821, 14h52m GMT
París, Francia (48N50 - 2E20)
(Plácido/Trópico/Geocéntrico)

 

 

La atención es porque en momentos así, la fenomenología humana puede producir “picos” de ruptura/comienzos de referenciales, de lo cual, él fue un paradigma en literatura y en crítica, no sólo poética y literaria, sino también en plástica, sentando un precedente también en la manera de encarar la traducción.

 

Él sabía que la gloria, le vendría después, - (todos los planetas están por encima de la línea de nodos, en la horizontal, lo que para los hindúes es “existencia dichosa”),- lo más que se puede decir es que se la ingenió bien para verse realizado y a tenor de su Casa VIII, para morir... ya que Urano-Neptuno llegaban al cuadro evolutivo (ruptura del referencial de la conjunción precedente y afloramiento de los contenidos de la conjunción vigente), - muy ligados a su casa VIII; por su parte los cronocratores hacían el mismo cuadro evolutivo,


Saturno para su muerte alcanzando la misma posición
en Escorpio Casa 3 en que en el paso anterior,
descubrió la poesía.

Lo que quizás no imaginó en ese “mundo moderno”, que entrevió y trató de expresar desde su prisma de mirón fanáticamente urbano, que aún hoy, es el poeta más popular de Francia, según el público y la prueba de las constantes ediciones de “Las Flores del Mar”, - casi su única obra poética, siendo irónico que su obra en prosa fue más importante que este famoso libro, hecho poco a poco, - al que no pocos críticos atribuyen “una estructura oculta” dado la fase conjunción Júpiter-Saturno y que tal vez la tenga, ya que enfatizó muchísimo que el poemario se tomase en conjunto, como una unidad, haciéndola poco a poco, con un cuidado de relojero, durante unos 16 años.

 

La fuerza contenida en una astralidad así se da en estado “salvaje”, propio de tiempos de “bisagra”, de toma de posición , de ahí que los que vinieron después, no pudieran más que admirarlo y en parte cuestionarlo, figuras de la talla de Rimbaud, Verlaine, Darío en área castellana y más después los surrealistas, siendo su testimonio vital un paradigma de los artistas bohemios y “malditos”.

 

De todas formas, si bien a Baudelaire se lo considera la puerta que va del romanticismo al simbolismo que vendría después, aún en vida de éste,

Sus “Flores del Mal”, que a la mirada contemporánea, parecen “inocentes” fueron muy diferentes a la poesía “parnasiana” escrita antes de él, resultando incluso escandalosa y viéndose con el editor, envuelto en juicio contra la moral por ella.

 

Y es una fama que no alcanzó Gérard de Nerval, con su nada encubierto esoterismo (1), ni Mallarmé, con su paradigma de poesía pura, ni todos aquellos que se inscriben en los “ismos” anteriores, o los que vendrían después.

 

Ciertamente Baudelaire tuvo conocimiento de astrólogos y muy posiblemente de su Tema, ya que él era el prototipo del heterodoxo, amante del ocultismo y del esoterismo, del espiritismo, -tan en boga en la época,- siendo especialmente importante esta inclinación de su forma de pensar al final (2), en que Neptuno avanzaba por Aries y Júpiter hacía un “doblete” de "términos" en su Asc. y MC., no obstante los obstáculos que le planteaba su estado de salud.

 

La estructura para la previsión

 

Cierto es que hay muchos caminos de interpretación de su tema que nos llevaría casi a los mismos resultados, -no es el modelo del todo ideal para probar técnicas,- pero al mismo tiempo ayuda a aclarar los tiempos de activación de los diferentes componentes de la monopolizadora Casa VIII - demuestra satisfactoriamente cómo éstas funcionan, aún sin hacer entrar en juego a los nuevos planetas, - no obstante puestos aquí para reforzar.

 

Una biografía bastante conocida y documentada, permitió hacerle año tras año sus progresiones secundarias y revoluciones solares, para tratarlas según algunas de las fórmulas sugeridas por Ali Ben Ragel (3).

 

En las progresiones secundarias se contó con el movimiento progresado del Ascendente y también del Medio Cielo, por signos y términos, completándose con los aspectos que éstos hacen a los planetas del radix, para poder ver la acción del “prometedor” y del “participante “ de ambos ángulos. (ver figura cronológica). Si bien en la Tabla de las posiciones radix se consignan los dodecatemorios (dwads) natales, no se delinearon para evitar sobrecargar, de todas formas un complemento de ellos para quien le interese, se puede encontrar en (4).

 

Los Signos anuales figuran en sus 2 versiones:
La arquetípica, a partir de Aries (5)

 

y la que figura en el libro : la rotación de las 12 casas comenzando al nacimiento por la que contiene al Ascendente (6), ya que tomadas en conjunto, -a la manera de versión celeste y terrestre,- son como el cañamazo donde se inscribe la biografía de cada cual, lo que a todas luces corrobora su cronografía, mientras que la fenomenología planetaria previamente citada, indica la trama en que ésta se forma.

 

Con este conjunto de datos, se pasa a cada revolución solar, -en preferencia para ver cómo éstos actúan, - viéndonos obligados a tomar aquí sólo algunas, para ver pormenorizados tales momentos anuales significativos, aunque por sí mismo el conjunto indica muy certeramente tales datos.

 

Bibliografía más concernida :

 

1) "Charles Baudelaire”
Obras selectas : Las Flores del Mal, Pequeños Poemas en Prosa, Los Paraísos Artificiales, El vino y el hachís y la Fanfarlo. (Edimat Libros, Madrid 2000)

“Les Fleurs du Mal” (Éd. Garnier, Paris ´67)

 

2)  “Gérard de Nerval et les doctrines ésoteriques”.
Jean Richier (Éd. du Griffon d´Or, Paris ´47)

3) “Les derniers mois de Charles Baudelaire”.
Marcel Ruff/Jean Richier (Éd. Paul Nizet, Paris ´75)

4) “El libro conplido en los iudizios de las estrellas”, (libro Vl: “De las revoluciones de los años”)
Alí Ben Ragel. (Trad.de la Escuela de Traductores de Sirventa: Ed. Astralis/Ed. Biblioteca de Sirventa, Madrid, 2003)

5) “Dwada Chakra Shastra”
Ernesto Cordero (Memorias del XIV Congreso Ibérico de Astrología-Finestrat ´97)

  La versión arquetípica de los signos anuales
es usada en la Astrología Tibetana desde muy antiguo.

6) “Los Signos y las Casas Anuales”
Ernesto Cordero. (Conferencia en el lr. Congreso Ibérico de Astrología, Madrid/no figura en las “Memorias”) y en

“Curso de Astrología”
Ernesto Cordero (Tomo XII: Direcciones) de la “Facultad libre de Altos Estudios Paracientíficos”, Barcelona ´98)

 

 

Personajes involucrados en la vida y obra
de Charles Baudelaire

 

Téophile Gautier
31/8/1811, 2h00m LMT, Tarbes (Fr), (43N14 0E05)

Edgar Allan Poe
19/1/1809, 1h30m LMT, Boston (USA), (42N22 71W04)

(circulan otras horas)

Henri Edmond Delacroix
20/5/1856, 5h18m GMT, Douai (Fr), (50N22 3E04)

Alfred de Vigny
27/3/1797, 21h56m GMT, Loches (Fr), (47N08 1E00)

Édouard Manet
23/1/1832, 18h51m GMT, Paris (Fr), (48N51 2E20)

Honoré de Balzac
20/5/1799, 10h52m GMT, Tours (Fr), (47N24 0E42)

Gustave Courbet
10/6/1819, 2h35m GMT, Ornans (Fr), (47N08 6E09)

 

 

  CHARLES BAUDELAIRE (2da. parte)

 

Incluye la Biografía con cronología anual y fechas claves en la vida del poeta, así como las tabla año a año indicando las técnicas mencionadas. Por sí misma muy elocuente de lo que fue su vida y su obra.  

 

 

  Ir al artículo

 

 

  CHARLES BAUDELAIRE (3ª parte)

 

3 momentos claves en la vida en que se emplean técnicas diversas, aparte de las mencionadas y cómo complementarlas con las direcciones secundarias, la revolución solar, etc.

 

 

  Ir al artículo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
   

CENTRO DE ESTUDIOS ASTROLÓGICOS DE BARCELONA

Tels. 93 237 45 39 - 93 674 55 74 - 676 53 43 16